viernes, 11 de enero de 2013

¿Cómo se hace un curriculum en alemán?

Consejos

 

Los 10 mandamientos de la elaboración de un curriculum para alemania


Toda la información que se incluye en un Curriculum Vitae debe ser acreditable, acompañadolo de copias de dicha documentación acreditativa.

Es muy importante mandar copias de los diplomas académicos y/o profesionales, que deben estar traducidos al alemán o en su defecto al inglés.

Para estudios universitarios se puede solicitar en la Universidad correspondiente el documento oficial bilingüe español-inglés (o cualquier lengua oficial europea que determine la Universidad) correspondiente llamado "Suplemento Europeo al Título" (SET. 32,90€. Tasas oficiales Uni. Sevilla curso 2012-2013). Solo se podrá solicitar si se han finalizado los estudios con posterioridad al 12 de septiembre de 2003.

Para estudios de FP se puede obtener un Suplemento Europas en inglés a los Títulos de FP en la siguiente dirección:

http://www.todofp.es/todofp/orientacion-profesional/movilidad/Suplementos-Europass/-Qu--es-el-Suplemento-Europass-/Titulos-LOE.html





1- Lo más importante de todo es presentar una candidatura presentable.

Este proceso pasa en Alemania por elaboración de una "Bewerbungsmappe", que es " a grosso modo" una carpeta que contiene la carta de presentación (Anschreiben), el CV (Lebenslauf), y comprobantes (Anlagen) de todo lo mencionado en estos 2 anteriores documentos. El orden en que se tiene que presentar toda esta documentación es el siguiente:
1.-Das Bewerbungsschreiben
2-Lebenslauf
3-Anlagen 
    3.1-Schulzeugnisse 
    3.2-Ausbildungszeugnisse
    3.3-Arbeitszeugnisse
    3.4-Zwischenzeugnisse
    3.5-Zertifikate
    3.6-Referenzen

2- En la carta de presentación solo se deben hacer referencias a la oferta de empleo publicada en la línea de Asunto (Betreffzeile), nunca en el texto.

Sino esta información estaría duplicada, cosa que carecería de utilidad para el jefe de personal correspondiente.

3- En la carta de presentación se debe evitar utilizar plantillas estándares.

Se evitarán modificaciones de una misma carta, llenas de convencionalidades y palabras huecas que se repiten una solicitud tras otra, dando a pensar que todas son el resultado de un proceso de fotocopiado. 

Cada carta de presentación tiene que tener un planteamiento individual para despertar el interés, ie: algo con relación a los productos, servicios o lugar de esa empresa específica

4- En la carta de presentación se deben mencionar inmediatamente los argumentos que favorecen como candidato.

Esto se hace para atraer la atención y así evitar que, tras un ojeo inicial, descarten nuestra cadidatura sin continuar leyéndola.
Argumentos adicionales deben ser ordenados por orden de importancia decreciente para el seleccionador.

5- El Curriculum Vitae tiene que estar en forma de tabla (Tabellarisches Lebenslauf)

Si se quiere mejorar el puesto que se posee en la actualidad, éste debe ser el argumento principal.

6- Mencionar en la carta de presentación "Hechos"(Fakten) que digan algo, a los jefes RRHH, sobre la idoneidad del candidato para el puesto.

En vez de decir que se tiene capacidad de liderazgo, hay que mencionar y demostrar una experiencia en la que el candidato a puesto de manifiesto dicha capacidad de liderazgo. i.e: haber sido jefe de equipo en un determinado proyecto.

7- La carta de presentación no debe constituir un CV redactado con otras palabras.

Los jefes de personal suelen mirar el CV con anterioridad a la carta de presentación, así que ambos documentos deben tener contenidos independientes.

8- Carta de presentación de una sola página.

 No contar su vida , sino solo mencionar las cosas que se crean más importantes en referencia a lo demandado para el puesto. El CV, los certificados y las referencias incluidas en la Bewerbungsmappe hablarán del resto por si mismas.

9- En el último párrafo de la carta de presentación hay que mencionar al menos una persona de referencia.

 Esta persona debe ser contactable para atestiguar las informaciones presentadas con anterioridad.

10- Nunca se debe emplear el condicional sino la afirmacion en la fórmula de despedida

 De esta forma se demuestra determinación ie: me alegrará conocerle personalmente „Ich freue mich, Sie bald persönlich kennen zu lernen.“
en lugar de: estaría encantado de que me llamara para una entrevista  „Über eine Einladung zu einem Vorstellungsgespräch würde ich mich sehr freuen“.
Y sobre todo...
"Hay que tenen en cuenta que no por ser online se le debe dedicar menos tiempo que para una candidatura por escrito" 





Der Lebenslauf


Top 5 Bewerbungssünden im Lebenslauf

  
 Karrieretipps_Den eigenen Lebenslauf präsentieren.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario