Tu cobertura de seguridad social en Alemania
Tarjeta Sanitaria Europea
Puedes solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea en el CAISS (Centro de Atención e Información de la Seguridad Social) que te corresponda por zona. También puedes hacerlo como beneficiario de tus padres o tu cónyuge si estás a su cargo.Debes hacerte con la Tarjeta antes de marcharte.
Si tu partida es inminente te puedes hacer por fax con el CPS.
Certificado provisional sustitutorio (CPS)
Te sirve a efectos de la TSE pero con condiciones de tiempo restringidas porque:- Se ha solicitado urgentemente por fax.
- No se esté cotizando actualmente en la seguridad social. En este caso habría que presentar en el CAISS correspondiente la documentación pertinente de carecer de recursos financieros.
- Se esté haciendo de una forma temporal o no continua. En este caso también habría que presentar en el CAISS la correspondiente documentación. La validez depende de la forma de cotización individual pero suele ser de 3 meses.
Si tienes intención de trasladarte a vivir a otro país de la UE, el país responsable de tu cobertura de seguridad social, incluido el seguro médico, dependerá de tu situación económica: empleado, autónomo, en paro, estudiante etc. No es algo que puedas decidir tú.
Según tu situación, o bien seguirás cubierto por la seguridad social de tu país de origen o bien pasarás a depender de la de tu país de residencia o trabajo. En ambos casos tendrás que hacer trámites para mantener tu cobertura de salud y seguridad social.
El país responsable de tu seguro médico depende de tu situación laboral o tu lugar de residencia, y no de tu nacionalidad. Para evitar malentendidos y problemas que pueden llegar a ser graves, infórmate sobre el sistema de sanidad del país a que vayas a trasladarte.
Infórmate sobre tu seguro médico si eres:Estudiante en Alemania
-
Comprueba con la seguridad social si te cubren los costes durante todo tu periodo de estudios.
En algunos casos sólo te cubren durante un periodo limitado. Si es así, tendrás que, o bien darte de alta en la seguridad social del país en el que vayas a estudiar, o bien contratar un seguro privado.Si la seguridad social te cubre al estudiar en el extranjero, para recibir atención médica y que te reembolsen los costes necesitarás una Tarjeta Sanitaria Europea.
Ya no funcionan los antiguos formularios E111 y E128: hay que pedir la Tarjeta Sanitaria Europea.Ten en cuenta que puede haber diferencias con tu país: por ejemplo, el médico te puede pedir que le abones directamente sus honorarios.
Estudiantes mayores y trabajadoresEs posible que la seguridad social no te cubra si estudias en el extranjero.
- Si eres estudiante mayor de 26 años.
- Si haces estudios de doctorado y según cuál sea tu fuente de ingresos, puede que te consideren trabajador residente en lugar de estudiante.
Becario en Alemania
Si te trasladas a otro país de la UE para hacer prácticas o formación profesional, debes tener cobertura médica completa.
- Si eres estudiante y sigues una formación profesional durante una estancia en el extranjero, una posibilidad es la Tarjeta Sanitaria Europea, siempre y cuando cumplas los requisitos. Pídela a tu organismo de seguridad social antes de emprender viaje.
- Si eres asalariado en el país donde sigues la formación, deberás darte de alta en un seguro médico allí.
Investigador en Alemania
Si te trasladas a otro país de la UE para investigar, debes contar con cobertura médica completa.- Si eres estudiante, y a condición de cumplir los requisitos, una posibilidad es la Tarjeta Sanitaria Europea. Pídela a tu organismo de seguridad social antes de emprender viaje.
- Si eres asalariado en el país donde investigas, deberás darte de alta en un seguro médico allí.
- Si tu universidad o centro de investigación te envían temporalmente a los de otro país de la UE, sigues cubierto por tu seguro médico a lo largo de tu estancia. Solicita la Tarjeta Sanitaria Europea o un formulario S1 antes de marcharte.
Trabajador inmigrante en Alemania
Como trabajador migrante, ya sea empleado o autónomo, tanto tú como las personas a tu cargo estáis cubiertos por el sistema de seguridad social del país donde trabajes.Sus leyes determinan tus prestaciones por enfermedad, maternidad y paternidad, pensiones, accidentes laborales, enfermedades profesionales, defunción, desempleo, jubilación anticipada y familiares a cargo.
Problemas frecuentes por diferencias en los sistemas de prestaciones
Es probable que el sistema de prestaciones alemán sea diferente al que estás acostumbrado.
Antes de marcharte, para que no haya malentendidos que puedan tener consecuencias graves, comprueba si tienes derecho a prestaciones en el país donde vas.
Antes de marcharte, para que no haya malentendidos que puedan tener consecuencias graves, comprueba si tienes derecho a prestaciones en el país donde vas.
Periodos de cualificación
En muchos países, el derecho a prestaciones puede depender de tus periodos de cotización anteriores.El país al que solicitas prestaciones tiene la obligación de contabilizar todos los periodos que hayas trabajado o cotizado en otros países de la UE como si los hubieras cumplido bajo su legislación.
Desempleado en busqueda activa de empleo en Alemania
Si estás cobrando una prestación de desempleo , trasladarte a alemania para buscar empleo no cambia nada ni en tus derechos de seguridad social ni en los de tu familia (seguro médico, prestaciones familiares, derechos de pensión por incapacidad o vejez, etc.).Para garantizar que tanto tú como tu familia tengáis cobertura médica durante una estancia temporal en el extranjero (máximo 3 meses prorrogables si existen pruebas de situación inminente de empleabilidad), no olvides llevarte el certificado provisional sustitutorio (CPS) que te sirve a efectos de la TSE pero con condiciones de tiempo restringidas.
Si eres desempleado y no estás cobrando ninguna prestación de desempleo y quieres buscar trabajo en alemania, tendrás derecho a la cobertura de la seguridad social (seguro médico, prestaciones familiares, etc.) en España
España es donde se encuentra tu residencia habitual o tu centro de intereses.
La decisión sobre qué país se considerará tu lugar de residencia la tomará el organismo de la seguridad social y no tú mismo.
Aunque no dispongas de suficientes recursos para
mantenerte a ti y a tu familia, nadie puede obligarte a abandonar el
nuevo país mientras puedas demostrar que sigues buscando empleo y tienes
posibilidades de encontrarlo. Conserva copias de tus candidaturas, de las convocatorias a entrevistas y de cualquier otra respuesta a tus candidaturas. Aunque eso sí, si no tienes cobertura sanitaria por parte de la Serguridad social española o ésta se agota tendrás que contratar un seguro en Alemania ya que es obligatorio en este país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario