lunes, 25 de febrero de 2013

Eures

Trámites

El propósito de EURES es proporcionar servicios de información, asesoramiento y contratación/colocación (búsqueda de empleo) a los trabajadores y empresarios, así como a cualquier ciudadano que desee beneficiarse del principio de la libre circulación de las personas.

Servicios:

El simple hecho de dar de alta el CV en la base de datos , en la mayoría de los casos, por pasiva no sirve para nada. Es necesario postular por los diferentes empleos que se anuncian en el portal.  Aquí se puede buscar activamente en la base de datos de empresas europeas que buscan candidatos. En Alemania por ejemplo las empresas comunican la necesidad de candidatos en determinadas áreas al servicio estatal de empleo llamado Bundesagentur für Arbeit(BA).
La BA Dispone de los servicios de la Zentralle Ausland und Fachvermittlung(ZAV) que se ocupa de todas las cuestiones internacionales relacionadas con el mercado laboral.
La pregunta que se plantea aquí seria: ¿ Qué tipo de ofertas s



Red de Consejeros EURES


EURES cuenta con una red humana de más de 700 consejeros en toda Europa que proporcionan información sobre condiciones de vida y de trabajo y ofertas de empleo en éste ámbito geográfico.

Los consejeros EURES son especialistas formados que prestan los tres servicios básicos de EURES de información, orientación y colocación, tanto a los solicitantes de empleo como a los empresarios interesados en el mercado laboral europeo. Han adquirido conocimientos especializados en cuestiones prácticas, jurídicas y administrativas relacionadas con la movilidad a escala nacional y transfronteriza.

Trabajan en el marco del servicio público de empleo de cada Estado miembro o de otras organizaciones asociadas en la red EURES.

domingo, 24 de febrero de 2013

Europass

¿Qué es Europass?

Trámites


Cinco documentos que le ayudan a presentar sus capacidades y cualificaciones de manera sencilla y fácilmente comprensible en toda Europa:
- Dos de ellos, de libre acceso, puede elaborarlos el propio interesado:
  • el Curriculum Vitae (CV), que le permite presentar sus capacidades y cualificaciones personales con claridad y eficacia;
  • el Pasaporte de Lenguas es una herramienta para autoevaluación de las destrezas y cualificaciones lingüísticas;
- Tres documentos que expiden las autoridades de educación y formación:
  • el documento de Movilidad Europass, en el que figuran los conocimientos y las capacidades adquiridas en otros países europeos;
  • el Suplemento al Título de Técnico o al Certificado de Profesionalidad describe los conocimientos y las capacidades adquiridas por el titular. Es un complemento a la información incluida en los certificados y títulos oficiales que facilita su comprensión, en particular, en otros países distintos al que los expide;
  • el Suplemento al Título Superior describe los conocimientos y las capacidades adquiridas por el titular del certificado de enseñanza superior. Es un complemento a la información incluida en los certificados y títulos oficiales que facilita su comprensión, en particular, en otros países distintos al que los expide.
- Red de Centros Nacionales Europass: primer punto de contacto para ampliar información sobre Europass.

Objetivo

  • Ayudar a los ciudadanos a presentar sus capacidades y cualificaciones de manera eficaz para encontrar trabajo o formación.
  • Ayudar a los empleadores a entender las capacidades y cualificaciones de los trabajadores.
  • Ayudar a las autoridades educativas y de formación a definir y comunicar el contenido de los programas de estudio.

Detalles de Interés

Consejos


Como nacional comunitario puede permanecer en Alemania si cumple alguno de los siguientes requisitos:
-Desarrollar una actividad económica reglada.
-Poseer suficientes recursos económicos + un seguro médico.
-Ser familiar de un ciudadano comunitario que se encuentre en alguna de las categorías anteriores.


 Los ciudadanos de Rumanía y Bulgaria siguen sujetos a la obtención de permiso de trabajo hasta que finalice el período  transitorio de aplicación completa de la Libre Circulación en 1 de Enero del 2014.




El e=mc2 Europeo
EEE= UE(27) + AELC(4) (EFTA, siglas en inglés)
Espacio Económico Europeo = Union Europea + Asociación Europea de Libre Comercio.
Esto quiere decir que el EEE engloba de los 27 países de la UE añadiendo a Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein. Exepto Islandia, que está en trámites de incorporación, a los otros tres países no les conviene unirse por razones mayoritariamente económicas.


En Alemania, un ciudadano comunitario debe, simplemente y obligatoriamente, registrase como residente en su localidad, para lo que tiene una semana de plazo desde su llegada.

En Alemania las perspectivas de empleo son mejores en los  trabajos relacionados con el cuidado de ancianos, trabajo social, sector sanitario (enfermeros, personal administrativo sanitario, y masajistas) y personal de ventas y publicitario. Son necesarios, así mismo, electricistas y fontaneros, si bien muchas de las ofertas de empleo en esas ramas son a tiempo parcial.

También se requiere personal altamente especializado a nivel directivo y hay una carencia de ingenieros  (especialmente ingenieros mecánicos, eléctricos e industriales) y de especialistas médicos (cirujanos, ortopedistas, neurólogos y psiquiatras).

En sectores muy concretos como la investigación o las tecnologías de la información, si el perfil es muy demandado puede ser que se pase por alto el dominio del idioma alemán. Para el resto rige la regla: NO GERMAN, NO JOB. ¿Que utilizan en muchas ocasiones la barrera idiomática para no contratar comunitarios? Obviamente, sobre todo cuando demadan "Akzentfreies Deutsch".
De todas formas, la demanda de hablar sin acento va contra la legislación vigente , así que si se puede demostrar que el candidato en un proceso de selección es descartado por este motivo, el tribunal competente puede condenar al empleador a pagar de 4 a 6 sueldos brutos al candidato en concepto de indemnización, y ya existe jurisprudencia al respecto: Urteil vom 26.01.2010, Az.: 25 Ca 282/09.









sábado, 23 de febrero de 2013

Cobertura Sanitaria

Trámites

Tu cobertura de seguridad social en Alemania

Tarjeta Sanitaria Europea

Puedes solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea en el CAISS (Centro de Atención e Información de la Seguridad Social) que te corresponda por zona. También puedes hacerlo como beneficiario de tus padres o tu cónyuge si estás a su cargo.
Debes hacerte con la Tarjeta antes de marcharte.
Si tu partida es inminente te puedes hacer por fax con el CPS.

Certificado provisional sustitutorio (CPS)

Te sirve a efectos de la TSE pero con condiciones de tiempo restringidas porque:
- Se ha solicitado urgentemente por fax.

- No se esté cotizando actualmente en la seguridad social. En este caso habría que presentar en el CAISS correspondiente la documentación pertinente de carecer de recursos financieros.

- Se esté haciendo de una forma temporal o no continua. En este caso también habría que presentar en el CAISS la correspondiente documentación. La validez depende de la forma de cotización individual pero suele ser de 3 meses.

 

Si tienes intención de trasladarte a vivir a otro país de la UE, el país responsable de tu cobertura de seguridad social, incluido el seguro médico, dependerá de tu situación económica: empleado, autónomo, en paro, estudiante etc. No es algo que puedas decidir tú.
Según tu situación, o bien seguirás cubierto por la seguridad social de tu país de origen o bien pasarás a depender de la de tu país de residencia o trabajo. En ambos casos tendrás que hacer trámites para mantener tu cobertura de salud y seguridad social.

El país responsable de tu seguro médico depende de tu situación laboral o tu lugar de residencia, y no de tu nacionalidad. Para evitar malentendidos y problemas que pueden llegar a ser graves, infórmate sobre el sistema de sanidad del país a que vayas a trasladarte.
Infórmate sobre tu seguro médico si eres:

        Estudiante en Alemania

    • Comprueba con la seguridad social si te cubren los costes durante todo tu periodo de estudios.
      En algunos casos sólo te cubren durante un periodo limitado.  Si es así, tendrás que, o bien darte de alta en la seguridad social del país en el que vayas a estudiar, o bien contratar un seguro privado.

      Si la seguridad social te cubre al estudiar en el extranjero, para recibir atención médica y que te reembolsen los costes necesitarás una Tarjeta Sanitaria Europea.

      Ya no funcionan los antiguos formularios E111 y E128: hay que pedir la Tarjeta Sanitaria Europea.

      Ten en cuenta que puede haber diferencias con tu país: por ejemplo, el médico te puede pedir que le abones directamente sus honorarios.
      Estudiantes mayores y trabajadores
      Es posible que la seguridad social no te cubra si estudias en el extranjero.

    • Si eres estudiante mayor de 26 años.
    • Si haces estudios de doctorado y según cuál sea tu fuente de ingresos, puede que te consideren trabajador residente en lugar de estudiante.
    En ese caso, te exigirán que contrates un seguro privado o te dés de alta en la seguridad social del país.

            Becario en Alemania

    Si te trasladas a otro país de la UE para hacer prácticas o formación profesional, debes tener cobertura médica completa.
    • Si eres estudiante y sigues una formación profesional durante una estancia en el extranjero, una posibilidad es la Tarjeta Sanitaria Europea, siempre y cuando cumplas los requisitos. Pídela a tu organismo de seguridad social antes de emprender viaje.
    • Si eres asalariado en el país donde sigues la formación, deberás darte de alta en un seguro médico allí.

            Investigador en Alemania

    Si te trasladas a otro país de la UE para investigar, debes contar con cobertura médica completa.
    • Si eres estudiante, y a condición de cumplir los requisitos, una posibilidad es la Tarjeta Sanitaria Europea. Pídela a tu organismo de seguridad social antes de emprender viaje.
    • Si eres asalariado en el país donde investigas, deberás darte de alta en un seguro médico allí.
    • Si tu universidad o centro de investigación te envían temporalmente a los de otro país de la UE, sigues cubierto por tu seguro médico a lo largo de tu estancia. Solicita la  Tarjeta Sanitaria Europea o un formulario S1 antes de marcharte.

           Trabajador inmigrante en Alemania

    Como trabajador migrante, ya sea empleado o autónomo, tanto tú como las personas a tu cargo estáis cubiertos por el sistema de seguridad social del país donde trabajes.
    Sus leyes determinan tus prestaciones por enfermedad, maternidad y paternidad, pensiones, accidentes laborales, enfermedades profesionales, defunción, desempleo, jubilación anticipada y familiares a cargo.

    Problemas frecuentes por diferencias en los sistemas de prestaciones

    Es probable que el sistema de prestaciones alemán sea diferente al que estás acostumbrado.
    Antes de marcharte, para que no haya malentendidos que puedan tener consecuencias graves, comprueba si tienes derecho a prestaciones en el país donde vas.

    Periodos de cualificación

    En muchos países, el derecho a prestaciones puede depender de tus periodos de cotización anteriores.
    El país al que solicitas prestaciones tiene la obligación de contabilizar todos los periodos que hayas trabajado o cotizado en otros países de la UE como si los hubieras cumplido bajo su legislación.

          Desempleado en busqueda activa de empleo en Alemania

    Si estás cobrando una prestación de desempleo , trasladarte a alemania para buscar empleo no cambia nada ni en tus derechos de seguridad social ni en los de tu familia (seguro médico, prestaciones familiares, derechos de pensión por incapacidad o vejez, etc.).
    Para garantizar que tanto tú como tu familia tengáis cobertura médica durante una estancia temporal en el extranjero (máximo 3 meses prorrogables si existen pruebas de situación inminente de empleabilidad), no olvides llevarte el certificado provisional sustitutorio (CPS) que te sirve a efectos de la TSE pero con condiciones de tiempo restringidas.
     
    Si eres desempleado y no estás cobrando ninguna prestación de desempleo y quieres buscar trabajo en alemania, tendrás derecho a la cobertura de la seguridad social (seguro médico, prestaciones familiares, etc.) en España
    España es donde se encuentra tu residencia habitual o tu centro de intereses.

    La decisión sobre qué país se considerará tu lugar de residencia la tomará el organismo de la seguridad social y no tú mismo.

    Aunque no dispongas de suficientes recursos para mantenerte a ti y a tu familia, nadie puede obligarte a abandonar el nuevo país mientras puedas demostrar que sigues buscando empleo y tienes posibilidades de encontrarlo. Conserva copias de tus candidaturas, de las convocatorias a entrevistas y de cualquier otra respuesta a tus candidaturas. Aunque eso sí, si no tienes cobertura sanitaria por parte de la Serguridad social española o ésta se agota tendrás que contratar un seguro en Alemania ya que es obligatorio en este país.

    La legislación de la UE no obliga al nuevo país a conceder una ayuda a la renta o cualquier otro tipo de asistencia social a los que buscan empleo por primera vez en ese país.

    viernes, 22 de febrero de 2013

    ¿Cómo obtengo el reconocimiento profesional de mi carrera en otros países?

    Trámites

     

    La web de referencia para estos asuntos es...


    Tener preparados los siguientes documentos antes de sentarse frente al ordenador.

    - DNI escaneado
    - Titulación escaneada.
    - Certificación académica escaneada. 25,90€ (preciios académicos 2012-2013 univ. sev)







    La opción consultar se utiliza por si nos quedamos a medias rellenando el impreso, le podemos dar a guardar y continuar desde donde los dejamos en cualquier otro momento. Los impresos guardados pero todavía no generados aparecerán en la siguiente sesión, en esta pantalla, con los nombres: 1- EN PROCESO, 2- EN PROCESO ....

     Ya solo se trata de ir rellenando todos los datos. Podemos volver a esta pantalla, sin problema con la tecla retroceso (<-)  pero no olvideis darle ante siempres a grabar. Si teneis alguna duda a la hora de como se rellena algún dato o si deberíais rellenar algún dato no oblligatorio, simplemente pensad en lo que creeis que merece la pena acreditar y lo que no, siguiendo la lógica de que es absurdo incluir titulaciones anteriores que sean requisitos para una titulación anterior.

    Finalmente adjuntamos todos los documentos pertinentes y generamos la solicitud.

    lunes, 18 de febrero de 2013

    Capítulo 1:"Pepe" va al Eures

    Aventura Alemania

      Aventura Alemania es una sección , donde pretendemos narrar, paso a paso, las experiencias reales de "Pepe", el españolito que debido a las circunstancias económicas desfavorables de su país decide pegar el paso e irse a Alemania.
      El objetivo de esta sección es ofrecer una guia, establecida en orden cronológico y basada en una experiencia totalmente real: las vivencias y peripecias de "Pepe", desde que decide tomar la decisión de buscar su futuro en otra parte, hasta el final de su aventura que dejamos por el momento abierta como consecuencia de su futuro incierto.

      "Pepe" concierta una cita con el organismo de orientación para el empleo que le corresponde por zona.

      Red Eures Sevilla

    Servicio Andaluz de Empleo
    Dirección Provincial Sevilla
    Centro de Referencia Para la Orientación (Andalucía Orienta)

    Tlfnos. 955 06 56 72 /34
    Email: eures.sevilla.sae@juntadeandalucia.es

    Por teléfono atienden a "Pepe", muy amablemente y sin esperas, y le informan de que, frente a la creciente demanda de este servicio, están demasiado saturados para ofrecer un asesoramiento individual a este respecto, que le mandarán un email de invitación a una sesión en grupo.
    Et voilà le mail....

    Sesión de grupo en Eures



    Tal como le comunicaron en el Email, ahí está "Pepe", ni corto ni perezoso, a las 11:30 de la mañana frente a la puerta de la dirección indicada.


    Tras 30 minutos esperando, junto a otros interesados, le dan paso a una sala multimedia.

    La sala parece estar bién equipada y  esto gusta a "Pepe"
     

      Pero sin saber cómo ni porqué, "Pepe" se vuelve a sentir como en la escuela, cuando se echaba sus siestecillas en la última fila de la clase...




    APUNTES DE "PEPE" EN EURES

    ¿Cómo obtengo el reconocimiento profesional en otros países?
    -Acreditación de títulos en España: apostilla gratuita del título para ratificar su validez.
    Competencias
    Títulos universitarios: ministerio de educación (vía telemática alternativa).
    * El master M.A.E.S. (antiguo C.A.P.)
     


     

    domingo, 17 de febrero de 2013

    Capítulo 0 "Pepe" busca trabajo en Alemania paso a paso

    Aventura Alemania

      Aventura Alemania es una sección nueva que iniciamos, donde pretendemos narrar, paso por paso, las experiencias reales de "Pepe", el españolito que debido a las circunstancias económicas desfavorables de su país decide pegar el paso e irse a Alemania.
      El objetivo de esta sección es ofrecer una guia, establecida en orden cronológico y basada en una experiencia totalmente real: las vivencias y peripecias de "Pepe", desde que decide tomar la decisión de buscar su futuro en otra parte, hasta el final de su aventura que dejamos por el momento abierta como consecuencia de su futuro incierto.

    Capítulo 0

      "Pepe" busca trabajo en Alemania paso a paso, de una forma organizada y rápida, con un método orientado al PROBLEMA



    PROBLEMAS a abordar

     

    “Más información no es mejor” 

    Por una parte, porque la capacidad de retención de "Pepe" es limitada, por otra, porque su tiempo también. La web es fuente de demasiada información. La búsqueda de información en diferentes portales tanto gubernamentales como privados, puede suponer días o semanas leyendo, lo que realmente aparta a "Pepe" de su objetivo principal: “Encontrar trabajo en Alemania de la forma más RÁPIDA Y EFECTIVA posible”

    PROBLEMA 1: "Pepe" se metió en una“macropágina” institucional, que se vuelve más “macro” cuando para completar la información apunta a otras “macropáginas” institucionales, y ha perdido toda la mañana en encontrar la información que buscaba.

    PROBLEMA 2: "Pepe" se pone a buscar información pero de camino ha visto otros links interesantes, y al final ha perdido más tiempo del planeado en recopilar dicha información.

    Solución a los PROBLEMAS de "Pepe"

    Esta nueva sección no pretende ser un “corta-pega” de la info  que ya abunda en internet sobre búsqueda de empleo en Alemania. Pretendemos ofrecerte un enfoque totalmente diferente. No solo te ofrecemos toda la información práctica que "Pepe"va necesitando, sino que te la damos, siguiendo el orden cronológico de una narración que estará basada en unos hechos reales de los que todavía no conocemos el desenlace.Más allá aún: "Pepe" te dará importantes consejos sobre la forma de organizarte.
    Haremos todo el trabajo para ti. Hemos pasado horas ordenando, actualizando y descartando la información no imprescindible. En definitiva, para ofrecerte un sistema de información de calidad y “superconcretizado” que te explica cronológicamente que hacer desde el principio hasta el final, añadiendo numerosos consejos, para que  “sigas tu propia aventura”.

    Por dar un ejemplo, "Pepe" no entiende sobre cultura o cocina alemana, ambas muy interesantes, pero ya habrá otros momentos en la vida para ilustrarse sobre estos asuntos, irrelevantes por otra parte para sus objetivos.

    Por poner otro ejemplo, "Pepe" no tiene porqué saber nada de tratados europeos y de cómo funcionan todas las estructuras de forma nacional y transfronteriza. Tiene que tener información inmediata de: qué papel necesita,  donde lo puede conseguir, donde lo debe entregar y los inconvenientes con los que se puede encontrar. 

    Un tercer, último y por tanto no menos importante ejemplo: la información de que dispone "Pepe" puede ser todo lo concreta y ordenada  que se quiera. A  partir de esta información "Pepe" tiene que desarrollar un proyecto personal de forma autónoma. La idea “trabajo autónomo” lleva implícita los conceptos de “autodisciplina” y “hábitos de trabajo”.  Esta es la faceta más importante que "Pepe"debe desarrollar . Por poner un ejemplo: "Pepe" Puede hacerse con el mejor método de la historia para aprender alemán en un tiempo record, disponer de un método ordenado que le enseña de lo más frecuente e importante a lo más inusual e insustancial. Si "Pepe"no le dedica esfuerzo y asiduidad, aprenderá alemán cuando “las ranas críen pelo”. 

    "Pepe" empezará a hacer las cosas de forma ordenada y como indicamos en anteriores apartados orientándonose al PROBLEMA.

    1- Estudiar si existe demanda en su sector no es un problema para "Pepe"

    O dicho de otra forma, estudiar que exista más demanda en su sector que en España. 
    Rondando el paro en España el 26% y subiendo… parece que se puede ahorrar este estudio y pasar al siguiente paso. En prácticamente todos los sectores existe más demanda que en España. Eso quiere decir que si "Pepe" no encuentra trabajo de lo suyo, tiene la esperanza de encontrarlo en un sector afín. En España los sectores afines también están saturados.

    2- Estudiar las barreras que tendrá por ser "españolito" no es un problema para "Pepe"

    Otro paso que se va a ahorrar. Piensa ¿Para qué mortificarme con barreras culturales y demagógicas? La mayor barrera para encontrar trabajo es la ausencia de oferta del mismo. ¿Que en Alemania me darán el trabajo que les sobra? Posiblemente sí, pero en España no es que sobre, es que no hay ni sobras...
    "Pepe" sabe que la barrera principal que se va a encontrar va a ser la idiomática y su magnitud será inversamente proporcional a su nivel de alemán.

    3- Aprender alemán si que es un problema para "Pepe" al que tiene que hacer frente desde ya 

    3.1- Para entender las ofertas de trabajo en internet que vienen escritas habitualmente en alemán.

    3.2- Para responder a la eminente llamada telefónica cuando estén interesados en su perfil. 

    3.3- Para desenvolverse en su futuro trabajo y en su futura vida en Alemania.

    "Pepe" se asesora sobre los estándares MCERL. y sobre los tiempos estimados de adquisición de diferentes niveles del Marco Común Europeo de Referencia de Lenguas(MCERL), suponiendo un estudio de 4h intensivas diarias, de lunes a viernes y 5h de práctica oral/escrita semanal.

    A1: 1mes.
    A2: 4 meses (Este nivel “efectivo” va a ser suficiente para comenzar la búsqueda de empleo)
    B1: 9 meses (Este nivel “efectivo” conseguido tras estos 9 meses de “tiempo de gestación” será  suficiente para realizar satisfactoriamente la mayoría de los trabajos)
    B2: 24 meses (plazo demasiado largo, lo mismo cambian las circunstancias económicas y para cuando "Pepe" hable a este nivel, tenga que dejarlo y empezar a aprender chino…)


    Aprendizaje diario de alemán:  4h estudio + 1h conversación

    Aprender alemán se ha convertido en el nuevo trabajo de "Pepe" durante los primeros 4 meses hasta que alcance un nivel A2, suficiente para chapurrear y emprender la búsqueda de empleo en alemán. Para ello "Pepe" se ha fijado su horario laboral. 

    A las 8:00 ya está sentado en una estancia aislada del mundo exterior, delante de un material de aprendizaje ya elegido y listo, y estudia hasta las 12:00 de lunes a viernes, con pausas de como máximo 10 minutos cada hora. El teléfono móvil así como todo contacto distractor con el exterior (What’s up, Email, Facebook, Internet)  apagados. En 4 horas no se va a caer el mundo. Si tiene alguna duda  la apunta en un papel para consultar la web o a su profesor particular en horario fuera de trabajo. Un problema del que "Pepe" es totalmente consciente es que, en el aprendizaje utilizando la red, hay tal número de distracciones que su tiempo de aprendizaje efectivo se puede ver reducido entre un 30% y un 90%. 

    Aparte de las 4 horas mencionadas anteriormente, "Pepe" suma las imprescindibles horas prácticas. "Pepe" sabe que un idioma es principalmente comunicación. Cuando estudia no se comunica. "Pepe" calcula por cada 4h de estudio 1 hora para practicar lo aprendido, tanto de forma oral como por escrito. Contrata para ello a un profesor de idiomas. Paga solo para mejorar la producción oral y escrita. La lectura y comprensión auditiva las desarrolla mediante el estudio individual, que no pagará por hora. Las clases de idiomas en academia tradicional no le gustan, ya que no tienen la capacidad de adaptarse ni a sus horarios ni a sus preferencias, le saldrían algo más baratas pero son mucho menos efectivas, y supondrían a la larga un lastre para alcanzar sus objetivos individuales con rapidez.